En esta página encontrará información periódica con las últimas novedades.
REAL CÉDULA DE FELIPE V.
Privilegio que Su Majestad concede a la Villa de Corpa en Propiedad (…) Señorío y Aprovechamiento las Dehesas del Toconar y la de Valmores, como de todas las Tierras Baldías y Realengas y cuanto sea de ella calidad y se contengan dentro de todo su término y jurisdicción conforme al apeo que (…) de orden de Su majestad Francisco Velázquez en el año de 1578 y que renovó en el de 1741.
Felipe V encarga la “investigación y reconocimiento de Despoblados, Dehesas, Montes, Prados y Tierras Baldías Realengas, a distintos jueces para que procediesen a su reintegración a la Corona. En lo correspondiente al partido y jurisdicción de Alcalá de Henares, es el Licenciado Don Ramón Bernia (Abogado de los Reales Consejos y Juez Subdelegado de la Real Junta de Baldíos Realengos) el encargado de entender en la adjudicación. En Alcalá “plantificó su audiencia” y formó diversas causas contra distintas comunidades y personas. Una de ellas fue contra la Villa de Corpa sobre la “reintegración” a la Corona de los baldíos, pastos, montes y tierras realengas del término, en especial las Dehesas del Toconar y Valmores.
José Ventura Güell, en 23 de mayo de 1744, dictó auto admitiendo la transacción propuesta, y en lo tocante a las tierras Baldías y Realengas de todo el término, con inclusión de la DV, bajo el servicio de 3.000 reales de vellón, se despacha a favor de Corpa el Real Privilegio.
En el documento se relatan importantes acontecimientos históricos de la Villa de Corpa entre 1578 y 1744.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/06/29/madrid/1435602387_022448.html
|
|
|
|